En la CDMX, a tan solo 3 kilómetros de la Condesa, se encuentra un nuevo espacio dedicado al séptimo arte: la Cineteca Nacional de Chapultepec. Este ambicioso proyecto, inaugurado el pasado 24 de septiembre, ha transformado la manera en que los mexicanos van a vivir el cine, ofreciendo toda una experiencia cinematográfica, única y vanguardista.
Ubicada en el corazón del Bosque de Chapultepec, la nueva Cineteca, con una arquitectura moderna e inclusiva, promueve una amplia cartelera gratuita, incluyendo cortos como El Árbol, Piedra de Caballo, La Carta, o El regreso del Vampiro, en un espacio cultural que combina la pasión por el cine con la belleza natural del parque.
Su diseño arquitectónico, moderno y elegante, se integra a la perfección con el entorno, creando un espacio urbano acogedor y estimulante para los amantes del cine.
Un espacio para todos los públicos
La Cineteca Nacional de Chapultepec ofrece una programación diversa y atractiva para todos los gustos y edades. Desde las últimas producciones de Hollywood hasta el cine independiente nacional e internacional, pasando por clásicos restaurados y retrospectivas de grandes directores, hay algo para todos en su cartelera.
El complejo cinematográfico dispone de ocho salas de proyección y un auditorio al aire libre, donde los espectadores podrán disfrutar rodeados de la exuberante naturaleza del Bosque de Chapultepec. Asimismo, cuenta con una vasta videoteca y un foro interior para la realización de eventos y presentaciones especiales.
Entonces, encontramos además de las salas de proyección, una amplia variedad de espacios y servicios:
Videoteca: Un espacio dedicado a la investigación y el estudio del cine, con una extensa colección de películas y documentos.
Foro al aire libre: Un lugar ideal para disfrutar de películas bajo las estrellas, con capacidad para cientos de espectadores.
Talleres y cursos: La Cineteca ofrece una amplia gama de talleres y cursos relacionados con el cine, dirigidos a todas las edades y niveles.
Cafetería y restaurante: Un lugar perfecto para relajarse y conversar sobre cine antes o después de la función.
Chapultepec, desde sus inicios, ha sido parte del paisaje urbano y además de una fuente de vida. Su vegetación, de invaluable riqueza ecológica, es una prioridad de restauración ambiental, basada en estudios especializados y criterios de gestión sostenible.
Este proyecto incluye un Centro de Cultura Ambiental, dedicado a profundizar y concienciar sobre la riqueza natural y los desafíos globales. El Jardín Escénico, con una sala de conciertos de música sinfónica. Para que los visitantes del Bosque de Chapultepec puedan disfrutar de esta música.
Un impulso para la industria cinematográfica mexicana
La Cineteca Nacional de Chapultepec no solo es un espacio de exhibición, sino también un centro de producción y difusión del cine mexicano. A través de sus diversas actividades, la Cineteca busca fomentar la creación de nuevos talentos y fortalecer la industria cinematográfica nacional.
Un referente cultural para los visitantes
La apertura de la Cineteca Nacional de Chapultepec representa un hito en la vida cultural de la Ciudad de México. Este nuevo espacio se ha convertido rápidamente en un punto de encuentro para los amantes del cine, un lugar donde compartir experiencias, descubrir nuevas películas y celebrar el séptimo arte.
La Cineteca Nacional de Chapultepec es mucho más que una sala de cine. Es un espacio de encuentro, de aprendizaje y de celebración del cine en todas sus manifestaciones. Un lugar donde el pasado, el presente y el futuro del cine se unen para crear una experiencia inolvidable.
Si estás de visita tu mejor opción de hospedaje está en FlowSuites es una colección de alojamientos urbanos en la Ciudad de México ubicados en Condesa, Polanco y WTC.